Acerca de Van den Berg Roses
Van den Berg Roses es uno de los principales productores internacionales de rosas de gran escala en los Países Bajos. Tiene viveros en Naivasha (Kenia) y en Kunming (China): En los Países Bajos, Van den Berg Roses cosecha rosas de bulbo grande en 120,000 m2. Cosechan rosas de bulbo mediano en un área de 700,000 m2 en Kenia. 95% de sus rosas son para el mercado internacional y son adquiridas por floristas desde Moscú hasta Loas Ángeles y desde Oslo hasta Singapur. En Kenia se enfocan en ser una red de seguridad social para su personal, sus familias y su pueblo. Provee ayuda en cuidado de la salud, educación y vestimenta.
Reto
La escasez de agua juega un rol importante en Kenia donde hay un clima continental seco. A fin de utilizar el agua de la manera más eficiente, una efectiva administración del agua es esencial. Por esto, el Proyecto Demostración Green Farming Water, desarrollado por un consorcio de proveedores holandeses e iniciado por Bosman Van Zaal, fue lanzado en enero de 2012. La demostración del proyecto se lleva a cabo en la compañía Van den Berg Roses en Naivasha, Kenia.
Solución y Resultados
Todas las tecnologías y servicios relevantes relacionados con la administración de invernadero aplicables a las condiciones de cultivo del Este africano son demostradas en el sitio del proyecto de Van den Berg Roses. Rosas de la variedad Categoría Alta fueron plantadas en un sistema de cultivo hidropónico, con fibra de coco como medio de crecimiento. El uso de agua y fertilizantes, y los resultados de producción del sistema hidropónico son comparados con controles de sembrado referentes a la población en suelo.
El ordenador de procesos Hoogendoorn iSii optimiza el uso de todas las fuentes de agua utilizadas tales como agua pluvial, de drenaje, de lagos y de pozos. También se encarga de la recirculación completa y desinfección del agua de drenaje. Esta eficiente administración de agua resulta en una cosecha saludable con un uso responsable y eficiente de agua y fertilizantes. Los resultados muestran que la reducción del uso de agua es de al menos el doble del ahorro mínimo pronosticado del 30%. Un consumo menor de agua y fertilizantes, y niveles mayores de producción (20%) resultaron en menores costos de operación mientras que los ingresos aumentaron. Este proyecto prueba que la buena administración de agua, la cual incluye sistemas hidropónicos controlados, vuelve los negocios kenianos más sustentables y exitosos.